top of page

Aprender con materiales auténticos

  • José Cavalli
  • May 30, 2018
  • 2 min read

El uso de videos en español, artículos de noticias, música y otras cosas más pueden despertar el interés de los estudiantes que recién comienzan a aprender. Aunque algunas imágenes, lecturas, videos e infografías auténticas a veces son más apropiadas para los estudiantes de nivel superior, con un poco de exploración, disposición para tomar riesgos y una dosis de reflexión, esos materiales también son posibles para los niveles iniciales. Los principiantes pueden aprovechar al máximo los recursos auténticos, siempre que existan expectativas, soportes y tareas apropiados para cada nivel.


¿Qué materiales podemos usar para aprender mejor y más rápido? Aquí te presento algunas ideas para que empieces a probar estos recursos:


1. Sitios web de turismo de países de habla hispana:

Es probable que encuentres muchos textos breves sobre lugares populares para visitar, comidas típicas y eventos culturales del país. Con esta información puedes crear preguntas basadas en los textos o pensar preguntas simples de respuesta corta. Además, puedes tomar frases iniciales o palabras clave para tener una discusión con otros estudiantes de español sobre las similitudes y diferencias culturales entre tu país y el país del sitio web.


2. Periódicos o sitios web de noticias de países de habla hispana:

Puedes tomar nota de los titulares más sencillos y escribir una predicción del contenido sin haberlo leído antes. También puedes leer el artículo y después hacer un resumen de él. También puedes tomar inspiración de algunas imágenes y escribir sobre ellas en español.


3. Busca comerciales en español en YouTube:

Al ver y escuchar comerciales en español puedes mejorar tus habilidades de comprensión auditiva. Los comerciales nos muestran rápidamente cómo es la cultura. De esa información puedes preparar preguntas para hacérselas a un nativo.


4. Crea una lista de reproducción en español con Spotify:

Puedes descargar Spotify y escuchar las canciones populares actualmente en tendencia en España y América Latina. La lista de reproducción te dará una exposición cultural y aprenderás vocabulario cotidiano que tal vez no encuentres en un manual de idiomas.


5. Usa Google Maps:

Puedes conocer una ciudad de tu interés a través de Google Maps. Así podrás tener una excursión virtual, leer carteles en la calle y las tiendas, y disfrutar de vistas de 360 grados de ciudades o pueblos.


Los materiales auténticos te ayudarán a aprender más rápido y estarás motivado al ver que el contenido se aplica a tu vida. ¿Qué te parecieron esas ideas?


Fuente: edutopia.org / Imagen: starmedia.com


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Entradas recientes
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015 by Jose Cavalli. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • LinkedIn Clean
bottom of page